Esta situación ya fue denunciada en el año 1986 por el Wall Steert Journal que cuyo articulo dió a conocer el termino de "Techo de cristal".
Durante las ultimas cuatro décadas el mercado laboral se ha abierto especialmente para la mujer, un colectivo que basaba su fuerza de trabajo en el hogar al cuidado de la familia.
De esta forma la mujer se ha ido integrando progresivamente tanto la la educación superior como a la mayoría de los puestos de trabajo, sin embargo, se puede apreciar como a medida que asciende la escalada laboral en una empresa el numero de mujeres decrece exponencialmente dejando una cifra alarmante: Solo el 1 de cada 7 miembros de consejo de dirección de las empresas de EEUU y UE son mujeres. En España es aun peor solo el 11% de los miembros de consejo de dirección son mujeres.
Ninguna ley regula esta situación y esque aunque en la sociedad quedan ciertos resquicios de machismo que se resume en este tipo de estadisticas las adminisraciones publicas deberían de tomar medidas que promuevan la igualdad de sexos ya que en la mayoría de los casos estan mujeres no alcanzan las cupulas empresariales estando mejor recomendadas y con mayor formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario